Comencé a estudiar guitarra y armonía clásica a la edad de 12 años bajo la dirección de Pablo Santacreu en el Taller de Música Jove (TMJ) y durante unos años compaginé mis estudios de clásico con clases de jazz, rock y flamenco.
Posteriormente, me dediqué al estudio de la guitarra y la armonía moderna asistiendo a diversos seminarios y clases magistrales hasta formar parte, en el curso 2001-02, del equipo de profesores del TMJ.
Fui miembro de Vahladian con quien grabé dos discos (Vahladian, 2004 y Chronos 1.1, 2006) y colaboré con Patton e Innerlands, grupos con los que tuve la oportunidad de tocar a lo largo de toda la geografía española.
Como estudiante de Física en la Universidad de Valencia, tuve la oportunidad de colaborar con Vicente Liern en el campo de la acústica musical, matemáticas aplicadas a la música y la lógica borrosa.
En 2009 fuimos invitados, junto con Teresa León, a la conferencia internacional sobre matemáticas y computación en música, en la Universidad de Yale (EEUU), que más tarde publicaría un libro con los diferentes trabajos presentados en el congreso. En dicha conferencia se expuso el trabajo titulado “Compatibility of the Different Tuning Systems in the Orchestra”.
En octubre de 2011 colaboré junto a un cuarteto de cuerda con Steve Hogarth, cantante de Marillion, en su único concierto acústico en España.
En noviembre de ese mismo año fui invitado al seminario “Música, Matemáticas y Danza” en la Universidad CEU San Pablo de Madrid presentando el trabajo “Matemáticas y Física en la formación de los músicos”. Más adelante, en mayo de 2013 participé en el XXXVII certamen de bandas de música donde interpreté un solo de guitarra perteneciente a la banda sonora de la película Alatriste, compuesta por Roque Baños, junto a la banda del Taller de Música Jove en el Palau de la Música de Valencia.
Desde 2014 a 2017 impartí un taller de guitarra bajo el título: “La guitarra como recurso pedagógico en el aula” en el Certamen Luys Milán, donde las clases de guitarra estaban dirigidas principalmente a estudiantes de magisterio. En 2016 impartí un taller de improvisación en el IX festival de guitarra de Gandía Salvador García “Panxa Verda” además de grabar el lapsteel en el disco «Viaje a Apoapsis», de Pablo Casal Group.
En octubre de 2018 colaboré en el disco “Invisibles”, de Eixa, grabando la guitarra acústica y el dobro y más tarde formé parte del grupo que llevaría la música al directo, actuando en diversos festivales. En enero de 2019 grabé la guitarra clásica para la película Staff Only, de la directora Neus Ballús, con música de Isabel Latorre. En febrero de ese mismo año grabé la guitarra acústica de 12 cuerdas para el tercer disco de Innerlands, Amar Nacer.
Actualmente, imparto clases de guitarra de forma privada y soy estudiante de Filosofía en la U.N.E.D, y compagino estas actividades con la publicación de libros dedicados a la enseñanza de la música: Lectura rítmica (autoedición, 2011), Armonía tonal, un enfoque moderno para guitarristas (Bubok, 2012; Piles, 2014), Manual práctico de técnica guitarrística (Piles, 2015) y Guitarra creativa, guía para la improvisación y el acompañamiento (Piles, 2021). Además, continúo mi formación en guitarra jazz con Carlos Gonzálbez y en artes marciales con Felipe Mercado.
También soy creador de Musicathlon, un juego educativo destinado a la práctica de la teoría musical y fundador, junto a David García, Diego Godoy y Víctor Marín, de Plug&Learn, escuela online para el aprendizaje de la guitarra eléctrica.
¡Consulta mis libros de música!
DISCOGRAFÍA
A continuación encontrarás los discos en los que he grabado/colaborado. En Vahladian grabé la guitarra eléctrica, en Innerlands grabé la guitarra acústica de 12 cuerdas, en Eixa grabé el dobro y la guitarra acústica; en Pablo Casal Group grabé el lapsteel. ¡Haz clic en las imágenes para escuchar la música en Spotify!